Blog Insupack

Técnicas avanzadas de impermeabilización en cartón ondulado

Escrito por Insupack FontPackaging | Mar 21, 2025 8:07:15 AM

El cartón ondulado es un material ampliamente utilizado en embalaje y transporte gracias a su ligereza, resistencia estructural y sostenibilidad. Sin embargo, su susceptibilidad a la humedad puede comprometer su integridad y funcionalidad. Para garantizar su durabilidad en condiciones exigentes, Insu Pack aplica técnicas avanzadas de impermeabilización que mejoran su desempeño sin comprometer su reciclabilidad.

Materiales impermeabilizantes para cartón ondulado

En Insu Pack empleamos diferentes tipos de materiales impermeabilizantes que se adaptan a diversas necesidades de protección y uso. Algunos de los principales son:

1. Laminados con films plásticos
Para aplicaciones que requieren una mayor resistencia a líquidos, el cartón puede laminarse con films plásticos de polietileno (PE) o polipropileno (PP). Esta técnica refuerza la estructura del cartón, aumentando su vida útil y resistencia a la humedad.

2. Ceras y parafinas
La impregnación con ceras y parafinas es una solución tradicional utilizada para mejorar la resistencia a la humedad en envases destinados a la industria alimentaria. Este tratamiento ofrece una protección temporal contra la humedad sin afectar significativamente la flexibilidad del cartón.

3. Barnices hidrofóbicos
Los barnices hidrofóbicos crean una capa protectora que repele el agua y otros líquidos sin modificar las propiedades estructurales del cartón. Se aplican mediante procesos de rodillo o pulverización, logrando una cobertura uniforme y eficiente.

 
 
 
Embalajes barrera y su impacto en la industria

Uno de los argumentos a favor del embalaje de plástico es su impermeabilidad, pero gracias a la innovación en Insu Pack, hemos desarrollado embalajes barrera que ofrecen la misma protección sin comprometer la sostenibilidad. Estos embalajes combinan cartón ondulado 100% reciclable con recubrimientos barrera avanzados, lo que no solo protege contra la humedad y líquidos, sino también mejora la resistencia frente a golpes y perforaciones.

Tipos de embalajes barrera
  • Cajas impermeables: Incorporan una película de PET contracolada, garantizando estanquidad y resistencia a aceites y materiales viscosos. Resisten altas temperaturas y cargas de humedad sin fugas.

  • Cajas antihumedad: Diseñadas para entornos altamente húmedos, con la posibilidad de aplicar la película PET en su interior o exterior. Son seguras para el sector alimentario y no contienen productos tóxicos.

Estos embalajes permiten reducir el consumo de plásticos y espumas, disminuyendo costos ambientales y económicos.

 

 

 

Aplicaciones en distintos sectores
  • Industria alimentaria: Permiten transportar frutas, verduras y productos frescos sin que la humedad afecte la integridad del embalaje.

  • Productos congelados: Aseguran que carnes, pescados y mariscos puedan transportarse sin fugas de agua por descongelación o condensación.

  • Industria automotriz: Son ideales para el transporte de productos aceitosos y grasos sin necesidad de bolsas de plástico adicionales.

 
Beneficios de la impermeabilización avanzada
  • Mayor durabilidad: Protege el cartón contra la degradación causada por la humedad y prolonga su vida útil.

  • Sostenibilidad: Las soluciones de Insu Pack incluyen opciones reciclables y biodegradables.

  • Versatilidad: Adaptabilidad a distintos sectores, desde alimentación hasta logística y comercio electrónico.

  • Mantenimiento de la integridad estructural: Evita deformaciones y pérdida de resistencia en condiciones húmedas.

Conclusión

La impermeabilización del cartón ondulado es esencial para garantizar su desempeño en diversas aplicaciones. En Insu Pack ofrecemos soluciones avanzadas y sostenibles para optimizar la resistencia del cartón sin comprometer su compromiso ecológico. Con nuestras técnicas innovadoras y embalajes barrera, el cartón ondulado se convierte en un material aún más versátil y confiable para el futuro del embalaje, permitiendo a las empresas adoptar soluciones sostenibles sin sacrificar funcionalidad.